
Está claro que internet nos permite llegar a cualquier lugar del planeta pero no hay que olvidarse de que nosotros estamos en un sitio concreto. Existen un montón de empresas que venden productos digitales y es posible hacer envíos de productos a cualquier rincón de planeta pero hay profesiones que requieren de un contacto directo con el cliente.
Posicionar una palabra clave como ‘Restaurante’ puede ser una tarea casi imposible, en cambio llegar a los primeros resultados de la palabra clave ’restaurante en Aviles’ si que sería más factible y además te puede ayudar a captar posibles comensales que estén por la zona buscando un sitio en el que comer.
El marketing empieza en tu barrio
Da tu negocio de alta en Google Maps.
Para ello necesitarás registrarte en la aplicación de google y conseguir la calve API que te facilitan. Con esto conseguirás que tu negocio aparezca resaltado en la aplicación cuando una persona esté consultando el mapa de tu zona.
Además esto ayuda notablemente a posicionar palabras clave geolocalizadas. Si buscas la palabra ‘restaurante’ en Valencia te van a salir resultados ubicados en esa ciudad y si lo haces estando en Cádiz los resultados corresponderán a locales ubicados en la provincia andaluza.
Añade la localidad en tus palabras clave.
Ya sabemos que las palabras clave forma parte de la esencia del SEO. Tras elegir las palabras clave que quieres posicionar tienes que repartilas a lo largo y ancho de tu web de la manera más eficaz posible.
Asocia a esas palabras clave tu localidad, por ejemplo si tienes una gestoría en León intenta posicionar la palabra clave ‘gestoría en León’ incorporándola a tus títulos e incluso a la metadescripción de tu página principal.
No te olvides de incorporar las palabras clave geolocalizadas en la estructura de tus enlaces para tener más opciones de posicionarlas. También las puedes ubicar en las etiquetas ‘Alt’ y ‘Title’ de las imágenes de tu sitio web.
Acostúmbrate también a poner tu localidad en las el resto de palabras claves que quieras posicionar. Ponte en la piel de tus clientes y pregúntate que es lo que ellos buscarían en internet intentado dar respuesta a estas hipotéticas peticiones.
Crea una ficha para tu negocio en Google My Business.
Las SERP de google ofrecen una lista de resultados que atiende a la geolocalización que aparecen antes de los resultados tradicionales, mostrando en pantalla un mapa con los sitios destacados y miniaturas de las fichas.
Aparecer en estos resultados es de suma importancia ya que es muy fácil que la gente pinche en ellos por su ubicación y vistosidad.
Registrar tu empresa en esta aplicación es un complemento ideal para Google Maps. Si además de esto obtienes buenas valoraciones de los usuarios que se reflejan en vistosas estrellas y cuidas el SEO local los resultados en forma de clientes acabarán llegando.
Muy interesante el artículo 🥰