Como optimizar tus imágenes para SEO

Mucha gente no tiene en cuenta las imágenes que sube a su sitio web pero en la actualidad son un factor determinante para conseguir un buen posicionamiento.

No se si te habrás fijado pero cuando haces una búsqueda en google encima de las páginas web suelen salir fotografías que se corresponden a lo que estás buscando.

Muchas veces es más práctico pinchar en la sección de imágenes y buscar algo que te guste ya que cada imagen está enlazada a su página de origen. También hay que tener en cuenta que las imágenes impactan más que los textos y por lo tanto son mucho más llamativas.

No son pocas las visitas que se reciben hoy a través de las imágenes y es más sencillo posicionar una fotografía que una palabra clave.

Cuando subas una foro a tu sitio web es conveniente tener en cuenta una serie de factores.

1. Pon un título a tus archivos.

Este ha de ser descriptivo, corto y tiene que ir al grano. Aquí es importante introducir la palabra o palabras clave que te interese posicionar.

Cuando editas una imagen suele tener por defecto un título del estilo (IMG_278). Esto no aporta ningún dato ni a los buscadores ni a los usuarios, de ahí la importancia de editar los títulos.

Si incluyes más de una palabra en el título es conveniente separarlas con guiones simple, por ejemplo si la imagen se corresponde a una regadera de color verde con flores estampadas el título correcto sería ‘regadera-verde-con-flores’.

2. Edita la ‘etiqueta Alt’.

Aquí hay que introducir un texto alternativo que refuerce el título de la imagen.

Hay que señalar que no suele ser visible para los usuarios pero los buscadores no tienen la capacidad de diferenciar las imágenes y necesitan los metadatos para saber lo que representa cada imagen. Sería como hacer una descripción de un objeto a alguien que no lo puede ver.

Esta descripción no debe ser muy extensa, con diez palabras sería suficiente. Es conveniente introducir aquí también palabras clave que queramos posicionar y también es convenientes utilizar los términos ‘imagen’ o ‘foto’ para que google entienda el tipo de archivo que es.

3. Optimiza la calidad y el tamaño de las imágenes.

Lo ideal es que las imágenes ocupen el menor espacio posible manteniendo una buena resolución.

Para las fotografías normales se suele utilizar el formato .jpeg, los logos con transparencias tienen como estandar el formato .png y las imágenes animadas tienen utilizan por norma general la extensión .gif.

Las imágenes vectoriales con extensión .sgv están muy de moda últimamente ya que no pierden calidad y se adaptan a todos los formatos de pantalla. No se recomienda utilizar este tipo de archivos en WordPress ya que generan problemas de seguridad aunque hay plugins que solucionan este problema.

No hay comentarios aún

Tu
comentario