
Las imágenes son una parte esencial en cualquier proyecto desarrollado para la web. Cada vez nos guiamos más por el apartado visual y encontramos menos tiempo para leer, por ello hay que atrapar a los usuarios con imágenes llamativas e impactantes. A la hora de plantear una estrategia, hay que tener muy en cuenta el uso que hacemos de las fotos.
Debido a lo anterior, Google ha otorgado un lugar especial a las fotografías e imágenes para las búsquedas en internet, lo que las convierte en un nuevo elemento que influye directamente en el posicionamiento local que una página o negocio web puede tener.
En pocas palabras, si deseas que tu proyecto online tenga muchas visitas y genere ganancias importantes, es vital que aprendas a Geolocalizar las imágenes. Las que usarás en cualquiera que sea la plataforma que uses (Instagram, Facebook, blog, página web, etc.). Para ayudarte, a continuación, te explicamos todo lo que debes saber para lograr tu objetivo y no morir en el intento.
¿Qué es la geolocalización de las imágenes?
Al contrario de lo que pueda parecer, no se trata de un proceso demasiado complejo. En realidad, es de los procedimientos más básicos de posicionamiento web o SEO local. Sin embargo, no por ser una técnica sencilla es prescindible o descartable, al contrario, gracias a los actualizados y complejos algoritmos de Google, si aprendes a geolocalizar tus fotos atraerás a los clientes potenciales de tu zona, logrando resultados óptimos.
Para entenderlo mejor pongamos un ejemplo. Supongamos que tienes una tienda de jardinería y venta de plantas, para que tu negocio sea conocido, debes crear una página web o valerte de las redes sociales, como Instagram; para mostrar fotografías de los productos y servicios que ofreces.
Ahora bien, dichas fotografías tienen que incluir su geolocalización, es decir, el lugar donde se realizó la captura, así, le darás a Google la oportunidad de mostrar tu negocio cuando algún interesado en jardinería cerca de tu localidad introduzca alguna palabra clave relacionada a lo que tu ofreces.
En resumen, geolocalizar una imagen consiste en colocar las coordenadas (altitud y longitud) que indican exactamente el lugar donde fue hecha la fotografía para que Google pueda leer estos datos y ubicarte en los primeros lugares del buscador, permitiendo así que tus clientes potenciales encuentren tu negocio más fácilmente.
¿Por qué es importante geolocalizar las fotografías?
Este proceso es utiliza para promover tu negocio, ya sea dentro de tu propio sitio web, en las redes sociales o en tu perfil de Google My Business. Si lo haces de manera correcta podrás mejorar mucho el posicionamiento de tu web cuando los usuarios busquen productos relacionados con tu sector y lo hagan dentro de tu zona geográfica.
Cuando aplicas esta estrategia de SEO local a todas las plataformas donde te estás dando a conocer, los buscadores te relacionarán con tu ciudad. Por esta causa, es aconsejable que, a ser posible, geolocalices todas las imágenes que subas a tu web, redes o perfil de My Business.
¿Cómo puedo geolocalizar las fotos para mejorar el SEO local?
Estamos seguros de que a estas alturas de artículo ya estás convencido de que esta es una de las estrategias que quieres implementar en tu sitio web o tienda online. No se trata de un proceso demasiado exigente y tu negocio se puede beneficiar mucho de él.
A continuación te vamos a mostrar cuatro de los principales métodos para geolocalizar tus imágenes. Sigue las instrucciones al pie de la letra y seguro que tu trabajo obtendrá resultados en forma de nuevos visitantes a tu sitio web.
Geolocalizar imágenes en línea.
Geolmgr es actualmente una de las mejores y más utilizadas herramientas disponibles para la geolocalización de fotografías.
Su popularidad de debe principalmente a que aunque es una plataforma de pago, tiene una versión completamente gratuita y a que no hace falta descargar ningún programa para usarla porque se hace todo desde el navegador y puedes emplear cualquier tipo de dispositivo con conexión a Internet.
La versión gratuita te permite trabajar cada día con un máximo de 5 fotos, mientras que la versión Pro aumenta la cantidad a 1000 por mes e incluso permite geolocalizar varias a la vez y agregarles las mismas coordenadas.
El proceso de geolocalización de las imágenes con Geolmgr es el siguiente:
1. Analiza y escoge la foto correcta: recuerda que, para captar la atención de posibles clientes o usuarios, las fotografías que subas deben ser de alta calidad, claras y atractivas, de forma que sean útiles para quien las observe. También, es importante que las fotos estén relacionadas con búsquedas frecuentes en la web. Una vez que hayas definido la imagen que usarás, súbela al programa.
2. Establece la dirección correcta: utilizando el mapa de tu localidad, busca la dirección exacta que quieres que aparezca en tu imagen y da un clic sobre ella para seleccionar las coordenadas que tendrá dicha foto. Quienes usan la opción de pago este proceso es más sencillo porque pueden poner en el buscador la dirección y la herramienta colocará las coordenadas.
3. Una vez hayas establecido las coordenadas en la fotografía, descárgala a tu dispositivo. Si todo ha salido bien, la imagen habrá integrado las coordenadas exitosamente.
Ahora, solo deberás subir la fotografía a la plataforma que uses para ofrecer tus productos y servicios.
Geolocalizar fotos en Windows
Microsoft Photo Tools está diseñado para los usuarios de Windows y se trata de un programa gratuito y muy fácil de usar.
Para empezar a usarlo y así posicionar tus imágenes estratégicamente editando sus metadatos, solo debes descargar e instalar el programa en tu ordenador. Cuando lo tengas instalado y abierto, verás que es sencillo, aunque su interfaz no sea muy moderna y no esté disponible en español.
Para geolocalizar una foto, deberás cargarla en el programa y una vez que la tengas abierta, debes ir a la opción Map Browse (ubicada en la esquina superior izquierda) e indicar el lugar donde fue capturada la foto.
Para terminar el proceso, solo tienes que hacer clic en la opción File > Save selected images with new data.
Con esto, tus imágenes tendrán la información necesaria para que la subas a la web y Google pueda mostrarla cuando se hacen búsquedas relacionadas con la ubicación.
Geolocalizar fotografías desde el móvil
Geotag Photos Pro 2 es un software compatible con Windows, Mac, Linux, iOS y Android, así que podrás usarla indistintamente de tu sistema operativo. Pero, nos enfocaremos a su uso en móviles donde permite geolocalizar las imágenes que se capturen con la cámara del dispositivo.
Luego de descargarla desde la tienda oficial correspondiente, deberás activar el GPS de tu móvil cada vez que la utilices. Existen dos formas de geolocalizar las fotos para potenciar el SEO, la primera es el “Modo continuo” que permite obtener datos más precisos al registrar cada cambio de localización, y la segunda es el “Modo registro” gracias al cual los cambios de localización se actualizarán en lapsos cortos de tiempo.
Una vez capturada la imagen y geolocalizada, puedes hacer varias cosas con ella, por ejemplo, tienes la posibilidad de compartirla directamente desde la app, descargarla para luego subirla a la red o exportarla Dropbox y Google Drive para guardarlas en la nube.
Geolocalizar fotos sin instalar aplicaciones
¿Es posible agregar datos de ubicación a una fotografía sin tener que usar programas o aplicaciones? La respuesta es sí, puedes hacerlo directamente desde tu móvil, aunque no tengas una aplicación especializada.
Si bien geolocalizar imágenes desde el móvil es mucho más sencillo, más rápido y evita descargar aplicaciones extras que consumen batería y requieren espacio de almacenamiento, también es cierto que tiene sus contras. Por ejemplo, la localización no suele ser tan detallada y exacta como si ocurre con los programas creados para este fin, además, será más difícil modificar las coordenadas si por alguna razón estas no son las correctas.
Ahora bien, de seguro te estarás preguntando, ¿cómo geolocalizar fotos desde mi móvil?, pues muy fácil.
Lo primero que debes tener en cuenta es que debes activar la función de Localización o Ubicación en tu móvil y otorgarle permisos para que pueda acceder a la cámara. A partir de este momento, de forma automática toda foto que tomes se guardará con los detalles sobre el lugar donde fue capturada, es decir, sus coordenadas.
Una manera de asegurarte de que este método está funcionando, es entrar a la galería de tu móvil y entrar a los detalles de la imagen que acabas de geolocalizar. Cuando verifiques que todo está en orden. Una vez hecho lo anterior, tu foto estará lista para ser subida a tu página web, perfil de Instagram, Facebook o Google My Business.
En conclusión, tener una idea de negocio en la web y no valerte de herramientas como la geolocalización de fotos para potenciar el SEO local, es quedarte en el olvido. Así que, debes estar atento a las nuevas tendencias y a la forma en que se mueve el algoritmo de Google para ser la primera opción que tus futuros clientes vean.