
Porque estamos en el año 2022
La importancia de que tu web sea responsive (que esté adaptada a móviles y todo tipo de dispositivos) Una de las principales preocupaciones que tenemos los dueños de sitios web es que nuestros proyectos se posicionen bien en los diferentes buscadores. Si las palabras claves de tus productos o artículos están posicionadas en la primera página de resultados de google es mucho más sencillo obtener tráfico y con este llegan los beneficios. Por el contrario si no conseguimos llegar a esas primeras posiciones, tendremos que recurrir a otras maneras de publicitar nuestra web para conseguir visitas y posibles clientes.
¿Por qué nos tenemos que tomar en serio el diseño responsive?
A día de hoy Google es prácticamente un monopolio y le encantan los sitios web que se adaptan a los dispositivos móviles. Con el paso de los años los móviles se han convertido en ordenadores de bolsillo y las nuevas tecnologías 3G y 4G han propiciado unas velocidades de conexión que hacen muy placentero el navegar por la web con nuestros Smartphones. Se estima que el 50% de todo el tráfico de internet viene de dispositivos móviles y la tendencia es que este porcentaje siga aumentando con el paso de los años.
– Mejora notablemente la experiencia del usuario.
El diseño responsive hace que una web adapte sus contenidos de manera automática cuando accedemos a ella desde nuestro móvil. Si entras en una web y no está optimizada (para leer cualquier artículo tienen que hacer zoom de manera manual o directamente con se puede visualizar de manera correcta) lo más seguro es que abandones ese sitio y busques otro que si esté adaptado a tu dispositivo de manera casi instantánea.
– Una web responsive se posiciona mejor y disminuye el porcentaje de rebote.
Cuando una web no es responsive y recibe visitas desde dispositivos móviles lo más seguro es que se genere un alto porcentaje de rebote y esto perjudica seriamente al posicionamiento de la web ya que para google es un indicativo de que los contenidos mostrados no interesan a los usuarios y lo penalizará en cuanto a su posicionamiento en buscadores.
– Es mejor tener una única URL para el mismo sito web.
Se da el caso en sitios web que ya tienen un largo trayecto, es decir, que se crearon hace muchos años, que es más sencillo crear una instalación en una url nueva que se adapte a los dispositivos móviles que adaptar todo el diseño. El contenido duplicado es penalizado por google pero se puede solucionar aplicando enlaces canónico que le dicen al boot de google que únicamente tiene que tener en cuenta el contenido que nosotros le indiquemos (esto hay que hacerlo de manera correcta y es laborioso). Esto nos crea el inconveniente de tener que generar los contenidos de manera duplicada y es un factos que no beneficia al SEO de ninguna web. En la actualidad sería casi un pecado crear url distintas para distintos dispositivos y la tecnología responsive es casi obligatoria a la hora de crear un nuevo proyecto.