
Es importante que su sitio web esté optimizado, cargue rápidamente o tenga un diseño adaptado a los dispositivos móviles, pero no cabe duda de que la seguridad es un elemento imprescindible para cualquier sitio web. De lo contrario, estará constantemente expuesta al riesgo de ciberataques, que ya son habituales.
Somos conscientes de ello y hoy en HacheUno te damos las claves para mejorar la seguridad en WordPress, el CMS más utilizado del mundo (más del 60% de las webs están en WP), y probablemente tú también lo utilices. En cuyo caso, este post será de gran interés para ti.
Y con esto no queremos decir que la seguridad de WordPress sea mala, al contrario, sino que puede fallar. Por ello, es importante tomar medidas de protección para reducir los riesgos en caso de fallo.
¿Por qué es importante mejorar la seguridad de WordPress?
Si tu sitio web es hackeado, corres el riesgo de perder todo el trabajo que has realizado durante todo este tiempo y, lo que es peor, podrías estar poniendo en riesgo tus propios datos confidenciales y los de tus clientes.
Sólo por esta razón, creemos que mejorar la seguridad de WordPress debería ser una prioridad si trabajas con este CMS.
Con una serie de buenas prácticas podemos tener una web optimizada y segura.
¿Cúales son los principales errores de seguridad que debes tener en cuenta?
Aspectos como contratar un servicio de hosting de mala calidad o poco fiable, no usar ningún plugin de seguridad, no proteger el acceso para logearse en la web, no protegerse del spam, usar una versión obsololeta del núcleo de wordpress, tener una contraseña débil o demasiado sencilla, usar comunicación no encriptada, no hacer un mantenimiento regular de la web, mantener plugins que ya no están activos o instalar plugins o temas de sitios web poco fiables, son algunos de los motivos por los que la seguridad de tu wordpress se puede ver seriamente comprometida.
Ya conocemos los principales errores de seguridad, y probablemente hayas cometido uno o varios de ellos, ¿verdad? En ese caso, no debes preocuparte, porque ahora vamos a hablar de los 6 puntos más importantes para mejorar la seguridad de un sitio web de WordPress.
Seis recomendaciones de seguridad para wordpress ,aplícalas y protege tu sitio web.
1 – Actualiza tu WordPress
La primera y más importante recomendación para minimizar el riesgo es trabajar siempre con la última versión de WordPress. Hay que tener en cuenta que WP lanza constantemente actualizaciones para mejorar su seguridad y rendimiento. Por lo tanto, es importante estar atento ya que una versión antigua aumenta la vulnerabilidad hasta en un 50%.
Puedes comprobar en tu área de administración si tienes la última versión de WP. Ve a la sección «Escritorio» y haz clic en «Actualizaciones». Allí podrás ver si tu WordPress está actualizado.
2 – Utiliza una contraseña segura
Las contraseñas inseguras son la principal razón por la que un sitio web es hackeado. Así que olvídate de las contraseñas fáciles de adivinar y utiliza una contraseña lo más complicada y única posible para tu sitio web.
3 – Crear una copia de seguridad de WordPress
La forma más fácil y efectiva de proteger tu sitio web es crear una copia de seguridad diaria en WordPress, ya que de esta forma, en caso de ataque y pérdida de datos, podrás restaurar rápidamente tus datos y volver a tener tu sitio web en funcionamiento como si nada hubiera pasado.
Por ello, lo ideal es trabajar con un sistema de alojamiento que cree copias de seguridad diarias y automáticas, para que no tengas que preocuparte y tus datos estén siempre a salvo. Para agilizar la recuperación de estas copias y como seguridad añadida, es buena idea configurar alguno de los siguientes plugins que especificamos a continuación para tener más copias disponibles en tu nube personal.
4 – Protégete del SPAM
Otra recomendación de seguridad de WordPress muy importante es tomar medidas para protegerse del SPAM, ya que muchos hackers utilizan bots de spam para insertar enlaces fraudulentos en la sección de comentarios de tu sitio, o códigos maliciosos que pueden comprometer tu seguridad.
Para ello, el plugin Akismet te protege del SPAM bloqueando automáticamente los comentarios que puedan ser sospechosos de serlo. Está instalado por defecto en WP, y sólo es necesario registrarse para utilizarlo.
5 – Utilizar un plugin de seguridad de WordPress
Utilizar plugins de seguridad de WordPress es una medida adicional para proteger fácilmente tu sitio web, ya que muchos de ellos requieren poca configuración. Son una buena opción si no tienes mucho tiempo para mantener tu sitio web.
Sin embargo, evite utilizar demasiados plugins de seguridad de WordPress al mismo tiempo, de lo contrario su sitio web tardará demasiado en cargar.
6 – Instala un certificado SSL
Si todavía no tiene un certificado SSL, debe instalarlo en tu WordPress para encriptar las conexiones de su sitio web. Además, mejorará su optimización en los motores de búsqueda.
De esta forma, tu WP utilizará el protocolo HTTPS, que es mucho más seguro que el HTTP porque encripta los datos que se intercambian entre el sitio web y los usuarios, lo que hace mucho más difícil que los hackers puedan averiguar las contraseñas de tu sitio web.
La importancia del alojamiento web para mejorar la seguridad de tu wordpress.
Además de todas las medidas anteriores, utilizar un hosting de calidad es fundamental para la seguridad de tu WordPress, ya que todas estas medidas no sirven de nada si tu alojamiento web no te protege de los ciberataques. Así que olvídate de elegir un hosting sólo por el precio.
Consejos que debe tener un buen hosting para WordPress:
· Incluir un firewall y ataques de denegación de servicio para peticiones concurrentes.
· Proporcionar cuentas aisladas para que los posibles problemas de seguridad de otros sitios no afecten al tuyo. Esto también mejorará la velocidad y el rendimiento.
· Evite los prefijos wp_.
· Proporcione contraseñas diferentes para los usuarios, la base de datos y el FTP.
· Realice copias de seguridad automáticas.
· Incluya un certificado SSL.